PUENTE METÁLICO DE TUI



Del proyecto se encarga el ingeniero español Don Pelayo Mancebo, quien concibe un puente con dos plataformas, una inferior para tráfico rodado y otra superior para tráfico ferroviario. Dicho proyecto es aprobado por Real Orden de 26 de febrero de 1880.

     En el proyecto consta que el puente tendrá cinco tramos, con luz de 60 metros los tramos laterales y de 66 los tres centrales, sostenidos por ocho pilares. Las vigas serán de celosía múltiple, soportadas por pilares tubulares de fundición de tres metros y rellenas de hormigón hidráulico con estribos de sillería granítica y con arcos de medio punto y en el del tablero, con dobles arcos y balconada corrida. Tendrá un tablero para tráfico rodado y dos aceras de 1,50 metros para paso de peatones.

     En el proyecto se especifica que el coste de ejecución de la obra ascenderá a la cantidad de 1.259.143 pesetas.

     La subasta para adjudicar la ejecución de la obra se realizó en Lisboa el 30 de julio de 1881. A a la misma se presentaron ocho empresas, entre las que se encontraba la dirigida por el conocido ingeniero francés Gustave Eiffel, de la razón social «Eiffel y Cía.».

     Resultó adjudicataria de la obra la empresa belga «Braine-le-Compte», con un proyecto reformado en el que, por motivos económicos, se proponía sustituir los pilares tubulares por apoyos ordinarios de cantería rematados con cornisas.

     Las obras comienzan, tras largas discusiones entre la empresa adjudi-cataria y los ingenieros portugueses y españoles, en junio de 1882 bajo la dirección de los ingenieros belgas de la compañía, Eugene Rolin y Auguste Cazaux y la del ingeniero inspector gallego, Andrés Castro Teijeiro.

     Terminó de construirse el puente el día 15 de septiembre de 1884. A contrinuación se iniciaron las pruebas de resistencia estática situando sobre el puente dos locomotoras con un peso de 63 y 68 toneladas respectivamente y para las pruebas dinámicas haciendo pasar por el puente dichas locomotoras, a una velocidad de 25 y 35 kilómetros por hora.

     La inauguración oficial tuvo lugar el 25 de marzo de 1886. Posteriormente al puente  se le dotó de luz eléctrica en mayo de 1898.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tui y la posible "VIA DEL ARTE".

Don Ricardo García Fernández. Tudense que fue una persona sencilla, bondadosa, sonriente, siempre alegre y con los bazos abiertos para ayudar o aconsejar al prójimo

Escultura en bronce del párroco Don Ricardo García Fernández.