ACTA DEL HOMENAJE A DON RICARDO.










ACTA DEL HOMENAJE

                  A

RICARDO GARCÍA FERNÁNDEZ


  
TUI: del año 2017 al 2 de Junio de 2019.


REUNIDOS en la inauguración de la Escultura en bronce del Torso a Don Ricardo García Fernández, en la ciudad de Tui el Domingo de Pascua, a 21 de Abril de 2019.

Cumpliendo con el objetivo de esta iniciativa civil, para el que se creó la Comisión del Homenaje a Don Ricardo, se procede a la donación de la escultura al pueblo de Tui.

Don Carlos Vázquez Padín, en su calidad de Alcalde del Concello de Tui, en representación de los ciudadanos de dicho Concello, recibe la donación de dicha escultura para el pueblo de la ciudad tudense y Doña María Antonia Elizalde Barraquer y el Obispo de la Diócesis de Tui Vigo, Monseñor Don Luis Quinteiro Fiuza, en nombre de la Comisión del Homenaje a Don Ricardo García Fernández, comisión formada por la misma Doña María Antonia Elizalde, Don Evaristo Enrique Gómez; Don Ramón Areses; Doña Nelly María Pérez; Don Sebastián Gómez y Don Alejandro Arroyo, en nombre de dicha Comisión y de las familias, personas física, jurídicas e instituciones que aportaron económicamente sus dineros en la cuenta bancaria abierta al efecto, a través de una cuestación popular/por suscripción popular,  para poder realizar los distintos eventos que como homenaje al insigne párroco y profesor se han realizado, entre ellos la presente escultura, que donan a la ciudad tudense en nombre de todos los ciudadanos que figurarán al final de esta acta y que aportaron economía, como legítimos propietarios de la obra que se detalla a continuación en esta acta.

Título de la obra: Don Ricardo - Año: 2018-2019, Técnica: Escultura en Bronce y peana en piedra. Tasación: 12.000.- Euros en materiales, transporte obra pagado por el escultor. Peana en piedra donada por Granitos del Louro, S.A. “Granilouro” al igual que su transporte y colocación. Excavación del agujero por parte de operarios municipales, licencias municipales y de Patrimonio Histórico aportadas por el Concello de Tui. Medidas: 100 centímetros de peana y +- 94 del Torso en bronce de Don Ricardo, a tamaño natural.

La entrega de la obra se efectuó en el propio paseo de la Corredera donde se realizó la inauguración y donde permanecerá expuesta permanentemente en ese lugar por donde paseaba con frecuencia y donde compartía su tiempo con el culto y las clases, entre el Seminario y la Iglesia de San Francisco.

El Concello de Tui, con su alcalde Don Carlos Padín, recibió la donación para el pueblo de la ciudad tudense y como nuevo propietario asumirá los derechos y deberes inherentes a su propiedad y conservación. Asimismo se le otorgan todos los derechos de difusión, reproducción, comunicación pública y explotación de la obra donada en virtud de este acto público.
.



Escultura colocada en la Corredera de Tui.

Después de realizar distintos estudios para encontrar un sitio idóneo para colocar la escultura, hemos optado porque se coloque en la Corredera, entre el Seminario y la Iglesia de San Francisco, lugar en el que D. Ricardo pasó y paseó la mayor parte de su vida. Dicha escultura fue encargada al escultor Don Diego de Giráldez el día 10 de Julio de 2018 para que fuese terminada en el mes Marzo de 2019 y nos la entregue el día 16 de Abril de 2019. El coste total de la escultura fue de 12.000 euros para materiales, camón y fundición, pagado en dos plazos (Uno de 7.005.- euros abonado el día 10 de Julio de 2018 y el otro de 4.995.- euros abonado el día 20 de Noviembre de 2018, el trabajo y el transporte de la obra lo aportó el escultor Don Diego de Giráldez, amigo de Ricardo García). Nuestro agradecimiento al escultor por su colaboración en todos los sentidos.

Para su colocación en la Corredera, fue necesario contar con la colaboración del concejal de cultura y patrimonio del Concello de Tui, D. Eduardo Freiría, del alcalde, D. Carlos Vázquez Padín, de la edil de Urbanismo, Dña. María Jesús da Silva y del concejal de obras y Fomento, D. Antonio Castro Negro, para realizar los siguientes trámites y trabajos: Licencia municipal; tramitación del Permiso de Patrimonio y que los operarios del Concello de Tui abrieran la zanja donde se colocó la peana o pedestal de piedra, que sustenta la escultura.

El conjunto escultórico del torso a Don Ricardo  se realizó con materiales nobles: piedra y bronce. La peana o pedestal en piedra fue donada por Granilouro, así como la aportación de la grúa para su colocación y la de la escultura. En la peana o pedestal el escultor puso, en el frente, una Semiesfera en bronce con una grabación alegórica del mundo y la cristiandad, Tui y la Iglesia representada en la catedral de Tui, y en el constado derecho una placa, también en bronce, con la inscripción:

“A DON RICARDO GARCÍA FERNÁNDEZ
PROFESOR Y PÁRROCO,
DONADA A LA CIUDAD DE TUI
POR SUSCRIPCIÓN POPULAR.
ABRIL DE 2019.
AUTOR: DIEGO DE GIRÁLDEZ”.

El torso, medio cuerpo, de 94 centímetros, APROXIMADAMENTE, se construyó todo en bronce, representa la figura de D. Ricardo desde las caderas con la manos hacia adelante como si estuviese recibiendo a la gente y recubierta su figura con una casulla, la semiesfera y la placa. Todo ello en bronce.  El conjunto fue donado al pueblo de la ciudad de Tui. Mide en total la altura aproximada de Don Ricardo, 194centímetros.

La inauguración fue un acto multitudinario amenizado por la Coral San Telmo de Tui que interpretó una canción compuesta para la ocasión, con referencia al párroco y a la escultura. Este evento, abierto al público en general, congregó a un importante número de personas que asistieron invitadas por la organización y el Concello tudense. Se congregaron más de un millar de personas el Domingo de Pascua a las 13 horas, además asistieron distintas personalidades, autoridades, representantes de empresas e instituciones que
han colaborado en la cuestación popular, económicamente  o de alguna otra forma, (con el pedestal, concierto, exposición, etc.). Fue presidida por el alcalde de Tui, Ilmo. Sr. D. Carlos Vázquez Padín, por el obispo de la Diócesis, Mons. Don Luis Quinteiro Fiuza y por los miembros de la Comisión del Homenaje (Evaristo Enrique Gómez, Sebastián Gómez, Nelly María Pérez, Alejandro Arroyo y Ramón Areses, encabezados por Doña María Antonia Elizalde Barraquer), con la presencia del escultor, Don Diego de Giráldez.

El Obispo hizo la entrega de la escultura en nombre de la Comisión del Homenaje a Don Ricardo y de los ciudadanos, fieles, amigos, familia e instituciones que han participado económicamente en la cuestación popular. El Alcalde la recibió en nombre de los ciudadanos de la histórica ciudad tudense. En dicho acto participaron dirigiendo la palabra al público asistente: Doña María Antonia Elizalde; el escultor Don Diego de Giraldez; el Obispo, Don Luis Quinteiro y el Alcalde, Don Carlos Padín, que inauguró el monumento y cerró el acto recibiendo la escultura en nombre del pueblo de la ciudad de Tui.

Una referencia y agradecimiento al escultor por su excelente trabajo, compromiso y comportamiento en el desarrollo de esta idea. DIEGO DE GIRÁLDEZ:  Escultor del Torso de Don Ricardo es autor de importantes obras de arte, tanto pictóricas como escultóricas. Nacido en A Cañiza – Pontevedra el 8 de marzo 1956 y vigués de adopción desde 1964, es uno de los grandes del Realismo español y mundial contemporáneo. Posiblemente sea uno de los mejores artistas que dio España en los últimos años.  En su dilatada y exitosa vida artística ha realizado, como pintor, más de 400 exposiciones individuales en importantes galerías de  las grandes  ciudades y capitales del mundo; múltiples exposiciones colectivas y su obra está representada en más de 150 museos, entre ellos el del Vaticano, de los distintos continentes y en innumerables colecciones privadas e institucionales.  En la faceta de escultor, su obra pública está esparcida por distintas ciudades de la Península Ibérica e incluso en palacios como los del Duque de Alba. Es Hijo Predilecto de su Villa natal y Vigués Distinguido, además de haber recibido múltiples distinciones, premios y homenajes a lo largo y ancho de España y Portugal.




Eventos realizados como Homenaje a Don Ricardo.


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: Reportaje fotográfico de su vida

Apertura el 13 de Abril de 2019, sábado. Cierre el 2 de Junio de 2019.
Estuvo disponible en el Claustro del Seminario de Tui, todos los sábados y domingos de Abril y Mayo, hasta el 2 de Junio. Se expusieron más de 150 fotografías. La entrada fue gratuita en horario de  sábados de 17h a 20horas y domingos de 11h a 13h y de 17h a 20h.
Para el montaje de la exposición se ha contado con la colaboración de Don Santiago Álvarez Lemos, Pablo Areses, Miguel Areses y del Seminario. Por la Comisión del Homenaje a Don Ricardo.: María Antonia Elizalde, Nelly María Pérez, Ramón Areses Gándara y Evaristo Enrique Gómez.

Gastos: fotos, cortinones, enganches, carteles, plastificaciones, metacrilato, tableros, tornillería, embellecedores, cables, colgadores, etc. Pagados en dos aportaciones: 485,03 euros y 214,97 euros. Total 700.- Euros, aportados por suscripción popular.


Inauguración del Torso en Bronce  y Bendición de la escultura

Como se dijo al principio, el Domingo de Pascua día 21 de Abril de 2019 a las 13h, se inauguró la escultura en bronce del torso, medio cuerpo, de Don Ricardo sobre un pedestal de piedra, en el paseo de la Corredera-Tui (Entre el Seminario y la Iglesias de San Francisco).
El acto fue público y se contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, Don Luis Quinteiro Fiuza, que entregó la escultura al pueblo de la ciudad de Tui en nombre de la Comisión del Homenaje a Don Ricardo y de todos los ciudadanos, ex alumnos, compañeros, instituciones, familiares y amigos del párroco que participaron aportando una ayuda económica en la cuenta de la subscripción popular abierta al efecto. Recibió la escultura, en nombre de la ciudad tudense,  su alcalde Don Carlos Vázquez Padín. Durante el acto intervinieron, por este orden, las siguientes personas: Presentación: Doña María Antonia Elizalde Barraquer; Intervención: Escultor, Don Diego de Giráldez; Intervención y acto de donación: Mons. Don Luis Quinteiro Fiuza e Intervención y cierre: Alcalde de Tui, Don Carlos Vázquez Padín.
Hemos contado con la colaboración de Granilouro que donó el pedestal y aportó grúa;  del Concello de Tui, de Patrimonio Histórico y del escultor Don Diego de Giráldez. Por parte de la Comisión del Homenaje a Don Ricardo: Evaristo Enrique Gómez, María Antonia Elizalde, Nelly María Pérez y Sebastián Gómez.

Gasto materiales, transporte, camón y fundición escultura, total 12.000.- euros aportados por suscripción popular.


Presentación del Libro

Título del libro: “Don Ricardo, ser cura en Tui”. Fue presentado el miércoles 24 de Abril de 2019 a las 19 h., en el salón de Actos del Seminario de Tui.
La mesa estuvo formada por el alcalde, Don Carlos Vázquez Padín, Don Ramón Areses Gándara, Don Eduardo Cadenas Dapena, Don Antonio Cordo Durán y el Director de la Radio Municipal de Tui, Don José Font Moldes que se encargó de la presentación del libro.
El libro de 208 páginas, fotografía a color y tapas blandas, se realizó con la coordinación literaria y editorial de Mons. Don Alberto Cuevas Fernández, la colaboración económica del Concello de Tui,  colaboración en redacción de Eva González, colaboración técnica de Graficas Juvia e infraestructura del Seminario. Por la Comisión del Homenaje a Don Ricardo: María Antonia Elizalde, Evaristo Enrique Gómez, Nelly María Pérez  y Sebastián Gómez.

El coste total del libro fue de 3.395.- euros. El Concello de Tui aportó 2.995.- euros y los restantes 400.-euros fueron abonado desde la cuenta del Homenaje a Don Ricardo, por suscripción popular.


Concierto en Honor a Don Ricardo

Lugar: Salón de Actos del Seminario de Tui. (Con la colaboración del Conservatorio Profesional de Tui y del Seminario. Por la Comisión del Homenaje a Don Ricardo: María Antonia Elizalde, Evaristo Enrique Gómez, Nelly María Pérez y Ramón Areses).
El concierto, con acceso gratuito, se realizó el jueves día 23 de Mayo de 2019, a las 20 horas, con la actuación de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Profesional de Tui y la programación:
Suite Capriol.   Peter Warlock.
I Basse-Pance
II Pavane
III Tordion
IV Pieds-en L’air
V Matachins
Suite Buenos Aires.    Máximo Diego Pujol
I Pompeya
II Palermo
III San Telmo
Theme From Schindler’s List.    John Wiliams
Sinfonía Nº 40     W. A. Mozart.
  Allegro moito
  Allegro assai

No se han producido más gastos en el Concierto que el pago de las flores que adornaron el escenario, 70.- euros, puesto que la diferencia 80.- euros los aportó María Antonia Elizalde. Por la actuación no cobró nada el Conservatorio Profesional de Tui, el local nos lo prestó el Seminario y los gastos de carteles plastificados se unieron a los gastos de la exposición fotográfica.

Visita de la cofradía de San Telmo de Frómista (Palencia).

Los días 1 y 2 de Junio del 2019, en excursión visitaron Tui, la escultura y la exposición fotográfica, para unirse al homenaje a Don Ricardo, un amplio número de miembros de la Cofradía de San Telmo de Frómista, acompañados de sus danzantes.

Levantamiento del acta.

Un día después de las visitas de las cofradías, concretamente de la de San Telmo de Frómista, a la escultura de Don Ricardo y a la exposición fotográfica (2-6-2019) se procedió a redactar el acta. Se levantó la presente acta por triplicado, una para la Comisión y las otras dos, posteriormente, se depositaran una en el Archivo Histórico Municipal de Tui y la otra en el Archivo Diocesano de Tui-Vigo, con el fin de que puedan ser leídas por quien quiera y queden para la posteridad e historia de la ciudad tudense.


DESCRIPCIÓN DE LA IDEA Y PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS, INSTITUCIONES Y FAMILIAS QUE HAN COLABORANDO ECONÓMICAMENTE  O CON MATERIALES PARA REALIZAR LOS DISTINTOS EVENTOS DEL HOMENAJE A DON RICARDO:  (ESCULTURA EN BRONCE, EXPOSICIÓN FOTROGRÁFICA DE SU VIDA Y OBRA, CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CUERDA DEL CONSERVARIO PROFESIONAL DE TUI Y LA PUBLICACIÓN DE UN LIBRO).

Nació la idea del Homenaje al enterarnos del fallecimiento, 17 de abril de 2017, y lo concretamos al salir del entierro de Ricardo García Fernández, conocido en la ciudad de Tui, y en toda la Diócesis, por Don Ricardo, hemos pensado que el pueblo de la ciudad de Tui y más allá las gentes de la Diócesis de Tui-Vigo y sus amigos, alumnos, compañeros, ……, querrían que el recuerdo del párroco y profesor no se borrase con el paso del tiempo, por ello nos movilizamos para recordar la figura del preclaro tudense que en vida fue y destacó como párroco de Tui, prior de la cofradía de San Telmo, canónigo de la catedral, delegado episcopal para el servicio del clero, miembro del colegio de consultores y profesor-formador del Seminario Diocesano de Tui, entre otras muchas cosas. Se hizo a través de una iniciativa espontánea y popular. De esta forma se abre la cuenta y se inicia una colecta entre todos los que deseasen colaborar para conseguir los fondos que fueron destinados a sufragar un torso de bronce del recordado párroco y profesor, para ser donado al pueblo de Tui y ubicado en lugar público señalado, con el compromiso de que al final de la colecta se levantaría un acta, esta, con el nombre de todos los que hubieran participado en la cuestación (a través de ingreso o transferencia a la cuenta bancaria abierta a tal efecto), y que la presente acta sería entregada en el Archivo Histórico Municipal de Tui y en el Archivo Histórico Diocesano de Tui, con el fin de pueda ser consultada y que quede para la historia y memoria del pueblo.
Se le homenajea a un hombre bueno, a un tudense de pro, con varios eventos (Escultura, Exposición fotográfica, Concierto de orquesta de cuerda y un libro en su memoria). Don Ricardo fue hombre que decidió destinar su vida a Tui, bregando por la educación y especialmente por los valores religiosos bajo una estricta ética teñida de solidaridad, siempre con alegría al  lado de los más necesitados, apoyando a las familias sin importar dónde, cuándo, cómo, por qué o quién lo demandase, amigo de los amigos de toda la vida, con la cercanía máxima como divisa irrenunciable (muchos vecinos le llamaban “O cura dos pobres”, y esto el pueblo de Tui, sus vecinos de la Diócesis, sus amigos y alumnos quieren ahora devolvérselo con esta idea convertida en realidad. Decían cuando se puso en marcha el homenaje: “Queremos que en la cuestación popular puedan participar todos los que lo deseen y que serán incluidos en el acta final”. Don Ricardo amaba al prójimo y a su Tui natal, villa de la que presumía y tenía la medalla de oro concedida por unanimidad de la Corporación Municipal, se le veía pasear por sus calles con su eterna sonrisa, la humildad y la sencillez como divisas irrenunciables, y esto es algo que todos los que le conocían o tienen referencias: los tudenses, las gente de la Diócesis y más allá de su ámbito geográfico, sus amigos,…, lo tuvieron en cuenta y participaron, cada uno en la medida de sus posibilidades, en la suscripción/cuestación popular. Para ello se organizó una Comisión y se abrió una cuenta en la que depositar los donativos. Se acuerda que toda la colaboración económica se realice a través de ingreso o transferencia a la cuenta bancaria abierta al efecto y que los pagos se retiren de la misma cuenta haciendo figurar el concepto. La Comisión no tiene caja y ninguna persona de la misma recibirá aportaciones en efectivo, todo será a través de la citada cuenta. La Comisión formada y los eventos acordados y realizados fueron:


Comisión: Organización del Homenaje a Don Ricardo:

María Antonia Elizalde Barraquer;
Evaristo Enrique Gómez Giráldez;  
 Sebastián Gómez Rodríguez;  
Nelly  María Pérez Giráldez;
Alejandro Arroyo Rosada;
 y Ramón Areses Gándara.


Reportaje fotográfico de su vida

Realizada la exposición por cuestación popular.
Coordinación de la Comisión: María Antonia Elizalde Barraquer y Evaristo Enrique Gómez Giráldez. Coordinador técnico: Don Santiago Álvarez Lemos, con la ayuda de Pablo y Miguel Areses Elizalde.
Se contó con la ayuda de Alejandro Arroyo, Ramón Areses y Nelly María Pérez.
Colaboración: Familias que aportaron fotografías y el Seminario de Tui.


Escultura:

Realizada por cuestación popular con la colaboración de Granilouro que donó el pedestal de piedra, Concello de Tui y Patrimonio.
Escultor de la obra:  Diego de Giráldez.
Coordinadores de la Comisión: Evaristo Enrique Gómez , María Antonia Elizalde y Sebastián Gómez.


Libro:

Realizado por cuestación popular y con la colaboración económica del Concello de Tui.
Coordinación literaria y editorial Mons. Alberto Cuevas Fernández.
Coordinación de la Comisión: María Antonia Elizalde Barraquer, Enrique Gómez, Sebastián Gomez y Nelly María Pérez..
Impreso con la colaboración del Concello de Tui, del Seminario y de la Imprenta Juvia.


Concierto en Honor a Don Ricardo

Coordinación de la Comisión: María Antonia Elizalde Barraquer, Evaristo Enrique Gómez, Nelly María Pérez y Ramón Areses Gándara.
Realizado gracias a la colaboración del Conservatorio Profesional de Tui y del Seminario.


Personas que han escrito en el libro:

Don Luis Quinteiro Fiusa (Obispo de Tui – Vigo)
Don Carlos Vázquez Padín (Alcalde de Tui)
Ricardo García Machuca
Alberto Cuevas Fernández
Fernando Cerezo García
José Luis Portela Trigo
Javier Alonso do Campo
Avelino Bouzón Gallego
Avelino Rodríguez Fernández
Ricardo Vidal Vidal
José María Pereira do Vale
Fernando Suarez
Juan Miguel Diz Guedes
Enrique Cabaleiro González
Miguel Ángel Capón
Rafael Sánchez Bargiela
Alejandro Arroyo Rosada
Nuria Peláez
José Font Moldes
Eva González
Ramona Alonso García (Con ayuda, entrevista y redacción de Eva González).
Ramón Areses Gandara
María Antonio Elizalde Barraquer
Alberto Martínez Carrillo
María Dolores Balseiro
Manolo Vázquez de la Cruz
Sebastíán Gómez
Andrés Areses Elizalde
Suso Vila
Diego de Giráldez
Fernando Diez Mediavilla
Carlos Vallejo Moslares
Javier Clemente Guadilla
Hermana Franciscana Hospitalaria Lourdes
Evaristo Enrique Gómez


Colaboradores eclesiásticos:

Obispo: Mons. Don Luis Quinteiro Fiuza.
Sacerdote y periodista: Mons. Don Alberto Cuevas Fernández.
Vice-Canciller Secretario: Don Emilio González Outerelo.
Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Rocío, de Vigo, director del museo catedralicio  y canónigo en el Cabildo de Tui-Vigo, D. Santiago Vega López.
Rector del Seminario de Tui, D. Fernando Cerezo García.
Formador y administrador del Seminario de Tui.: D. Alberto Montes Rajoy.


Empresas, Instituciones o Personas físicas o jurídicas que han colaborado:

 GRANILOURO (aportó pedestal en piedra, resolución, asesoramiento trabajo técnico, transporte y colocación del pedestal. Personas de contacto Don Roberto Castro Fernández y Don Antonio Castro Peña); 
Ayuntamiento de Tui (Colaboración desde alcaldía y concejalías de: Patrimonio, Cultura, Vías y Obras, Urbanismo, … y  agradecimiento a todo el Pleno).
Diócesis de Tui-Vigo/Seminario Menor San Pelayo en Tui (Siendo rector D. Fernando Cerezo y Formador y administrador: D. Alberto Montes Rajoy);
Conservatorio Profesional de Música de Tui (Siendo director D. Rubén López  y jefe de estudios D. Gabriel Silvera).
 Guardia Civil de Tui (Siendo Capitán D. Gerardo Calvo Moreno);
Gráficas Juvia, S.L. (Siendo administrador Juan Luis Lima Prado).
Rubén Pérez Correa (Participó con fotocopias a repartir en la Comarca de Vigo).
Mª Luz Barciela  Bastos (Participó con fotocopias a repartir en Vigo y Comarca de Louriña).
Eduardo Freiría Martínez. Concejal Tui  (Participó en varias cosas).
Nelly María Pérez y Evaristo Enrique Gómez colaboraron con diseño, maquetación de carteles, fotocopias y redacción de notas de prensa.
Santiago Álvarez Lemos (Colaboró con el montaje de la Expo. Fotográfica).


Personas físicas/individuales o jurídicas que ingresaron su colaboración en la cuenta del Homenaje a Don Ricardo:

ABANCA en Tui (Siendo directora Teba García Busteros).
Evaristo Enrique Gómez Giráldez;
Nelly María Pérez Giráldez;
José Luis Fernández Lorenzo;
María Antonia Elizalde Barraquer ;
Antonio Bugarín Riveiro;
Santiago Manuel Vega López;
Manuel A. Lamas Estévez;
Antonio Seijo;
Breogán Gómez Pérez; 
 Juan Rogero Baro;
Alberto Jorge Lence Adrio;
David Pérez Vilas;
Manuel Diego de Giráldez;
 Arnaldo René Pérez da Encarnacao;
 María Josefa Giráldez Piña;
 Albino Pérez Martínez;
 Iago Aballe;
Vanesa Valverde Varela;
Juan Carlos Amich Tintorer;
 Enrique Seco Gómez;
Carlos Sebastián Bregón; 
Ignacio Saiz Martínez; 
Nuria Peláez Rodríguez;
 Begoña González González;
 José Luis Castro Negro;
 Emilia Milagrosa Barros Rey;
 Paloma Areses Elizalde;
María Asunción Moreira Romero;
 Manuela García Rodríguez;
Crisanto Castillo Comesaña;
María Raquel Gómez González;
 José Manuel Toro Cabaleiro;
 Sebastián Gómez Rodríguez;
Rita Alfaya Pérez;
 Luz Iglesias Alonso;
Familia Toledo García;
 Carmen Rodríguez Martínez;
 Eduardo Cadenas Dapena;
Dolores Balseiro Posse;
 Locha Montes;
 Fernando Cendón Estévez;
 Juan Ramón Solleiro Alonso;
Ramona Alonso García;
Familia  Solleiro Alonso;
José Ignacio Marquina Sánchez;
 Familia Marquina de Saracho;
 María Josefa Garrido Solleiro;
 Vicente Marquina Sánchez;
 Mª. Carmen Serrano López;
 Sergio Carrera Pampillón;
 Diego José Gago Bugarín;
Teresa Pereira Duran;
José María Areses Vidal;
 Fátima Diaz;
 Antonio Iglesias Otero;
 Margarita Carmen García Machuca;
 Estrella Rodríguez Pumar.
Paula Daga Miraz.
 Ramón Areses Gándara.
María Isabel del Barrio Gándara Abundancia;
 Jacobo Campos Piñeiro;
 Victoriano Campos Vila “Pirelo; 
María Soledad Piñeiro González;
 Antonio Bertomeu Ordoñez.
 Elena de la Cruz González Sánchez.
 José Manuel Pereira Rodríguez.
Nicanor González Lorenzo.
María Consuelo Álvarez Durán.
Emilio Velasco Baz.
Hermandad Minas de San Telmo. Huelva (Siendo coordinador D. Alonso Caballero Capilla).
 María Soledad Fernández Rodríguez.
Familia Carrillo Borja.
Francisco Javier García Machuca.
 Puri Estévez.
Margarita Machuca Collado.
José Leoncio Areal López.
José Luis Portela Trigo.
Manuela Ferreira Meira.
Alfredo Goberna García.
Susana Areses Elizalde.
José Antonio Montes Fernández.
Candelaria Caro Caro “Lala”.
Dolores González Fernández.
Domingo Caro Caro.
Pepa González Fernández.
Telmo Martínez Ramos.
Álvaro Hermida Rodríguez.
Euqueria García Allen .
Juan Rodríguez Areal.
Enrique Cabaleiro González.
Juan Miguel Diz Guedes.
Manuel Martínez González.
Andrés Areses Elizalde.
Manuel Antonio Valiño Ares.
Alejandro Arroyo Rosada.
Silvia Arroyo Rosada.
Rocío Rosada Teja.
María Isabel Teja.
Ayuntamiento de Frómista – Palencia. (Siendo Alcalde D. Fernando Diez Mediavilla).
José Juan Sío Castro,
Manuel Rodríguez Cerezo.
Amelia Abreu Ribeiro. 
Mario Álvarez.
María Antonia Areses Elizalde.
María Ángeles Moreira Álvarez.
María del Carmen Rodríguez Cerdeira.
Carlos Vázquez Padín.
Francisco Javier Soliño Lodeiro.
Manuela Gozalo Barcia.
María Mercedes Gozalo Barcia.
Ricardo García Machuca.
Diócesis de Tui-Vigo. Seminario Menor San Pelayo en Tui (Siendo rector D. Fernando Cerezo y Formador del Seminario D. Alberto Montes Rajoy).
Cofradía de San Pedro González Telmo - Cofradía de San Telmo de Frómista (Siendo coordinador D. Javier Clemente).
Monseñor Don Alberto Cuevas Fernández.
José Carlos Areses Gándara.
Antonio Castro Negro.
Ángela Martínez Vicente.
Parroquia de Tui (siendo párroco D. Santiago Freire Comesaña).
Domingo Diz Núñez.  (Domjul).
Julio González Peixoto.
José Domingo Diz González.
 María Fuensanta Casal Outeiral.
María del Sol Valdes Venta.
José Domingo González Fernández.
 María Fontán.
Rafael Álvarez Carrera.
Adriano Marques de Magallanes.
Carlos Abundio García Machuca.
Verónica López Ibusquiza.
Convento de Santo Domingo – Padres Dominicos de A Coruña;
Guardia Civil de Tui (Siendo Capitán D. Gerardo Calvo Moreno)
Luis Carlos Vallejo Moslares.
Javier Clemente Guadilla.
Pepi Riveiro.
Cofradía de San Telmo de Tui.
Familia Esteban Ordóñez.
Fidela Pérez. 
Anónimo,- 200 Euros.
María Carmen Romero Pereira.
Confraria das Almas do Corpo Santo de Massarelos (Oporto) Portugal.
Ángela Martínez Vicente
Manuel Fontán Rodríguez  (Asociación Amigo del Aloya).
María Josefa González Sierpes.
Vencio Fontán Fontán.
SERTUY, S.L.
José Jaime Gradín Bouzas.
Enrique Pérez Martínez. (Chiringo Monte Aloia – Os do Frinxo).
Miguel Areses y familia.
José Besada Fernández y amigos. (Xuntanza de amigos do local do Aloia. Local nº. 1).
Jesús José María Gómez Grovas (Accesorios Louro).
Moisés Rodríguez Pérez.
Antonio Fernández Rocha.
José Ángel Fernández Rodríguez.
Lupe Rodríguez Pérez.
Eladio Alonso Fernández.
María Teresa Portela Torres.
María del Rosario Fernández Cabaleiro.
Lucia Alonso Fariñas.

Cuentas:
Todos los ingresos y gastos se realizaron a través de la cuenta abierta al efecto el día 13 de Marzo de 2018, con el nombre de HOMENAJE A DON RICARDO, en ABANCA, Rúa Compostela, 1, 36700 Tui, Pontevedra. Con el número de cuenta ES48 2080 5066 7730 4003 5444, se abrió para que nadie de la Comisión anduviese con dinero de la cuestación y para que quedasen reflejados todos los ingresos y pagos de los gastos (que se efectuasen, desde ella, todos los pagos de todos los eventos proyectados y llevados a cabo).

Ingresos efectuados en la cuenta:
13.170.- Euros (Desde la apertura el día 13 de Marzo de 2018 hasta el 30 de Mayo de 2019).

Pagos-Gastos efectuados desde la cuenta:
12.000.- Euros (Pago materiales, algún transporte, camón y fundición escultura). Se retiraron, en una ocasión 7.005.-Euros y en otra 4.995.- euros. 
     400.- Euros (Pago parte del libro). Aportación de la parte de la Comisión del homenaje al libro. La otra parte, 2.995 euros, la aportó la alcaldía del Ayuntamiento de Tui.
      700.- Euros (Pago gastos exposición de fotografías) Aportación de la Comisión del homenaje en dos pagos, uno de 214,97 euros y otro de 485,03 euros.
        70.- Euros (Pago flores para el Concierto). El coste de las flores fueron 150.- euros, aportación de la parte de la Comisión del homenaje a las flores 70.- euros. La otra parte de 80.- euros la aportó Doña María Antonia Elizalde Barraquer.

Total gastos pagados desde la cuenta………………..   13.170.- Euros
Otros:
Aportaciones para la escultura y demás eventos, fuera de la cuenta:
·         Escultura: La peana la donó GRANITOS DEL LOURO, S.A, la grúa y colocación también la puso esta misma empresa.

·         Escultura: La mano de obra para abrir la zanja, las licencias necesarias, trámites con Patrimonio, etc., lo realizó el Concello de Tui.

·         Publicación libro: La alcaldía y el Concello de Tui colaboraron con 2.995 euros.

·         Concierto: Lo realizó gratuitamente el Conservatorio Profesional de Tui.

·         Actuación en la inauguración de la escultura: La realizó gratuitamente la Coral San Telmo de Tui.

Fondos en cuenta:
El  30 de Mayo de 2019 se cierra la cuenta con un saldo cero euros.
Con el fin de que quede constancia en los archivos históricos de la Ciudad de Tui, firmamos la presente acta en  Tui a lunes 3  de Junio de 2019, por los miembros de la Comisión del Homenaje a Don Ricardo:


María Antonia Elizalde Barraquer ;  Ramón Areses Gándara; Alejandro Arrollo Rosada;  Sebastián Gómez Rodríguez; Evaristo Enrique Gómez y Nelly María Pérez.





Nota:
Por otro lado, fuera del programa de eventos a realiza, la Comisión del Homenaje a Don Ricardo le pide a Don Diego de Giráldez que nos dé una idea general para que, siguiendo los deseos de Don Ricardo García Fernández, en Tui se ayude a conservar los valores de su historia, la cristiandad y prospere su nivel económico a base de atraer turismo cultural. Responde inmediatamente qué pensará en ello. No tardando mucho tiempo, Giráldez nos  propone: documentar escultóricamente la historia de Tui con obras dedicadas a los personajes y fechas más interesantes de la histórica ciudad, sin que sea excesivo ni “cargante” el proyecto y el número de esculturas”. En un principio propone un “Tui museo abierto” con el título “Vía del arte”. Posteriormente, en Febrero de 2018, nos habla de un: “TUI: MUSEO ABIERTO, en honor de la historia de Tui, su recuperación turística y elevar el orgullo de ser tudense o pertenecer a Tui…….”. Nos comenta que la Corredera y sus alrededores pueden ser una “CORREDOIRA DO ARTE”, “VÍA DE ARTE” o “VIA DEL ARTE”: “Prestase la Corredera, por ser llana y transitable para todas las personas: mayores, niños, ……, y su entrono cercano también, para acoger el proyecto y servir de núcleo. Bien puede ser un proyecto para un Tui abierto al arte y a su historia, además de las nuevas esculturas nos ayudará ofrecer un paseo por el casco viejo para disfrutar de la diversidad de estilos históricos-artísticos que existen en Tui: Judío, Medieval, …, que con la recuperación o plasmación de su historia en esculturas puede convertir el casco antiguo y la Corredera de esta eurociudad gallega en un auténtico y atractivo museo al aire libre.  Para ello sería necesario involucrar a todos los que pueden estar interesados: Concello; Diputación; Eurorregión; Xunta y Estado, Empresarios, Comerciantes, Industriales, Cámaras de C.I. y N.;. …… “

Dando contestación a nuestra consulta, nos propone, además de las esculturas existentes, crear 15 esculturas nuevas.

1.- Dicen que el fundador de Tui fe el Griego Diómenes.
2.- Luego en la época de Romanización estuvo el Cónsul romano Décimo Junio Bruto-El Galaico.
3.- En la Época de los Suevos el rey Rekiamundo.
4.- En la Cristianismo, el primer obispo de Tui, fue San Epitacio. (hacia el 57). También han sido personajes interesantes los Obispos de Tui (San Evasio, hacia 82 y Anila. mencionado en 572).
5.- En la época de los visigodos reinó desde Tui el rey Witiza.
6.- Alfonso I de Asturias el liberador de Tui.
7.- Fue importante la firma de la Paz de Tui (Firma en 1137 entre Alfonso I de Portugal y Alfonso VII de Castilla) que dio fin a la guerra.
8.- En la época de 1170 el Rey Fernando II de León y Doña Urraca de Portugal tuvieron mucha importancia para la ciudad tudense.
9.- San Pedro González Telmo patrón de Tui.
10.- El médico y filósofo D. Francisco Sánchez “O escéptico”.
11.- El nativo de Tui e importantes personajes:  D. Augusto González Besada
12.- Fueron importantes personajes por la construcción de puente D. Pelayo Mancebo y D. Eugene Rolin  que construyeron el viejo puente metálico.
13.- También tuvo su importancia el rey Manuel I “O Venturoso.
14.- La medalla de los “Xogos Florais de Galicia”, por ser la primera vez en gallego, cuya sede de 1891 fue Tui.
15.- D. Basilio González Domínguez, Profesor, Párroco, canónigo magistral de la catedral de Tui, humanista, amante de los libros y la pesca, con grandes inquietudes intelectuales, fue una persona muy popular y amada en su Tui natal donde vivió toda su vida. Falleció en en su ciudad de nacimiento el 25 de abril de 1985.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tui y la posible "VIA DEL ARTE".

Don Ricardo García Fernández. Tudense que fue una persona sencilla, bondadosa, sonriente, siempre alegre y con los bazos abiertos para ayudar o aconsejar al prójimo

Escultura en bronce del párroco Don Ricardo García Fernández.